lunes, 9 de marzo de 2015

Práctica 8- Cuento 1500 palabras

EL AMOR DE JACK Y CASANDRA

En un pequeño pueblo había un hermoso palacio en donde vivía un rey llamado Arturo junto con su hija Casandra. La mamá de Casandra había fallecido hace ya unos años debido a una enfermedad terrible que le había pegado.
Desde ese día el rey Arturo se dedicó a cuidar de su hija solo desde que la pequeña tenía solo 6 años, ahora ya tenía 18. La cuidaba demasiado no quería perderla a ella también, y no la dejaba salir al pueblo sola, prefería mandarla con un montón de guardias.
Ella si agradecía todo lo que su papá hacía por ella, pero como ya no era una niña se desesperaba porque no podía ser libre ni cinco minutos, deseaba tanto salir y caminar por el pueblo y conocer a nuevas personas, pero su padre le decía que todo afuera era malo y peligroso.
Un día ella decidió escaparse y salir un rato, nomás a pasear, pero claro tuvo que disfrazarse un poco para que no la reconocieran los guardias de su casa. Ella estaba contenta por recorrer algunas calles del pueblo, ver gente nueva, las tienditas ambulantes, como algunas personas hacían trucos para ganarse unas pocas monedas, y se quedó mirando hacia una obra de teatro que estaban dando unas personas, cuando de repente unos hombres empezaron a molestarla, diciéndole cosas y ella empezó a retirarse pero la empezaron a seguir.
Entonces un joven que la había estado observando, por que admiraba su belleza aun así cuando ella iba cubierta, se acercó para defenderla. En eso llegaron algunos de los hombres que trabajaban en el palacio, pues ya se habían dado cuenta en su casa que la princesa se había escapado y el rey mando a buscarla. Se la llevaron y el joven solo se quedó mirando.
Llevaron a la princesa a casa y la estaba esperando su padre, cuando llegaron le empezó a decir que porque le hacía eso, que el solo quería protegerla y mira con lo que ella le pagaba. Ella pidió disculpas pero le suplicaba a su padre que la dejara ser libre un poco más, que no todo afuera era malo como él decía. Quería demostrarle que ella se llevaría bien con las personas del pueblo y cuando tuviera la edad y ayudara a gobernar el palacio lo haría muy bien y ayudaría a las personas del pueblo para que salieran adelante. Pero su papá no quería aceptarlo y quería buscarle un marido pronto para que el la cuidara y se encargara de ella.
Así transcurrieron días y ella decidió volverse a salir de la casa, pues no soportaba estar encerrada todo el día pero esta vez era de noche, salió en su caballo a toda prisa para que no la descubrieran, pero sus planes no salieron como ella quería pues empezó a llover muy fuerte y en eso diviso una casita a lo lejos y fue a pedir hospedaje mientras se calmara la lluvia. Toco la puerta y abrió un joven, era el mismo que la había defendido aquella vez, ella luego lo reconoció pero el a ella no porque como iba cubierta pues no se podía admirar su rostro a la perfección.
Paso un rato mientras ella descanso, y entonces cuando ella se descubrió un poco la cara la reconoció, sabía que ella era la joven que había defendido el otro día, y además que era una princesa por los guardias que habían llegado por ella. Entonces se presentaron, ella dijo que se llamaba Casandra y él dijo que él era Jack. Charlaron un rato, y Jack entonces le dijo que no debería estar ahí que podría tener problemas con su padre y además a él también lo podría meter en problemas porque ya iban dos veces que lo verían cerca de él, y tal vez pues  querían investigarlo.
Pero la princesa Casandra le dijo que no se preocupara, que en cuanto la lluvia terminara se iría y no confesaría en donde había estado.
Pronto empezaron a ver guardias por todos lados, gritando el nombre de Casandra, la andaban buscando de nuevo y se dirigían a la casita del joven, más bien era la casa de su abuelo pero en ese momento no se encontraba. Los guardias solo quería encontrar a la princesa, Jack no sabía que hacer pues sabía que si se metería en problemas. Casandra le repitió que no se preocupara que le dijera un lugar seguro para esconderse y después de que se fueran se marcharía, él le indico un pequeño cuarto donde su abuelo guardaba sus herramientas pues ahí entre tanta cosa no la vería.
Los guardias entraron y le preguntaros a Jack si no había ido la princesa ahí, él dijo que no, y ellos solo dijeron que más vale que dijera la verdad. Pero el insistió que no la había mirado. Entonces se fueron y ya Salió Casandra, le agradeció mucho a Jack que la haya ayudado, se sonrieron y entonces ella se fue.
La princesa logro llegar a casa sin que nadie la viera, y se recostó a dormir, en eso entro su padre y la vio dormida, la despertó y le pidió una explicación de que porque hace un rato él había ido a buscarla y no la había encontrado, ella dijo que se encontraba en la azotea mirando las estrellas. El rey Arturo se sorprendido y se dio cuenta que pues haya no la habían buscado. Ella sonrió y aunque no le gustaba mentirle a su padre no le quedaba de otra si él seguía reteniéndola en casa siempre.
Al mañana siguiente, durante el desayuno, el rey Arturo comunico a su hija que ya tenía el candidato perfecto para que se casara con ella, y era uno de sus hombres, se llamaba Fernando, a Casandra no le caía nada bien, porque era un hombre presumido y se veía desde luego que solo quería heredar el dinero de su padre. Así que se opuso rotundamente, se negó dijo que ella quería casarse por amor verdadero, el padre le dijo que Fernando era un buen hombre y ya estaba decidido, empezarían a planear la boda, Casandra se retiró del comedor muy enojada, y aunque su padre quiso retenerla no pudo. Fernando le dijo que no se preocupara que era normal pero que el lucharía por hacer que ella lo quisiera y ser una familia feliz. El rey Arturo agradeció y dijo que confiaba en que así fuera.
Un rato más el rey fue a hablar con ella, y le pregunto que si porque no quería casarse con el si le parecía un buen hombre, pero ella e dijo que no era cierto que el solo la quería para heredar el dinero que él le iba a dejar y quería reinar el palacio a su antojo. Él no quería creer semejante cosa, y ella le dijo que además ella estaba enamorada de otra persona, su padre se quedó sorprendido y le pidió que le dijera inmediatamente quien era ese joven, ella le dijo que un muchacho del pueblo, humilde, pero que era muy atento y veía algo en el que le hacía pensar que podría ser un buen esposo.
El rey Arturo salió de la habitación y empezó a preguntar a sus hombres si alguno había visto algo raro, o algún muchacho cerca de Casandra la vez que se había escapado del palacio, muchos dijeron que no, pero cuando llego con Fernando él respondió que creía haber visto algo raro, con un muchacho que la había defendido aquella vez q se escapó al pueblo. El rey pidió que averiguaran en donde vivía que lo buscaran y lo llevaran al palacio.
Así le hizo, hasta que lo encontraron, y lo llevaron, Jack estaba asustado, pero sabía que él no había hecho nada, además algo le decía que quería volver  ver a Casandra, el rey le empezó a hacer preguntas y el contesto son la verdad, también el rey le dijo sobre los sentimientos de su hija hacia él, Jack se quedó sorprendido.
En eso bajo Casandra y le dijo a su padre que él era el muchacho, que se diera la oportunidad de conocerlo y que sabía que lo aceptaría para que fuera su esposo. El rey se negó y mando sacar a Jack y le dijo que no quería volverlo a ver cerca de su hija, no era de su misma clase. Jack se marchó  y Casandra se puso a llorar y esta vez se enojó mucho con su padre.
Así pasaron días, y Casandra estaba cada día más deprimida, su padre ya no sabía qué hacer para tratar de animarla, y Fernando desesperado por tanta ambición o tuvo cuidado y el rey Arturo lo descubrió cuando estaba ablando con uno de sus hombres sobre como quería apoderarse de todo, entonces tomo una decisión. Rápido fue con Casandra y le dijo que ya sabía qué tipo de hombre era Fernando y que ya se había encargado de correrlo, y le dijo que prefería que su hija se casara con un hombre que la hiciera feliz a que se casara con uno que la hiciera sufrir. Casandra se puso muy feliz y quiso ir a buscar a Jack inmediatamente, para anunciarle y declararle su amor, y si él le correspondía empezar a hacer sus planes para su boda.

Así que el rey mando traer a Jack, y ya estando ahí el rey anunció que si él quería a su hija, daba el permiso para que se llevara a cabo su boda, él dijo que si quería estar al lado de Casandra, se sonrieron y se pusieron muy felices, hicieron los planes para su boda, y desde entonces Casandra fue muy feliz, y su padre más porque por fin vería a su hija casada al lado de un hombre bueno que se encargaría de cuidarla desde ese día en adelante.
En fin todos vivieron muy  felices en palacio y en el pueblo en general.
                               


                                                                                                                                                                                          FIN.

domingo, 1 de marzo de 2015

Práctica 6- Teclas Rápidas


TECLAS RÁPIDAS

*Todas estas teclas de acceso rápido son códigos entre las letras de gran importancia ya que ayudan a poder movernos en el documento de manera muy rápida y sencilla, sin tener que estar utilizando el mouse o las flechas del cursor.

-Aquí se muestran algunas:-

1.- CTRL+INICIO: Ir al principio de un documento.

2.- CTRL+FIN: Ir al final del documento.

3.- F10: Activar la barra de menús en los programas.
 
4.-CTRL+F4: Cerrar la ventana activa en programas de documentos múltiples, (Word, Excel, etc).
 
5.-ALT+F4: Cerrar el programa.

6.- ALT+ESPACIO: Mostrar el menú de sistema de la ventana activa.

7.-ALT+ESPACIO+N: Minimizar la ventana activa.

8.-ALT+ESPACIO+X: Maximizar la ventana activa.

9.-ALT+ESPACIO+R: Restaurar la ventana activa.

10.- ALT+TAB: Cambiar de aplicación.

11.- Ctrl+A: Abrir un documento.

12.-Ctrl+B: Buscar y Reemplazar una palabra.

13.-Ctrl+C: Copiar.

14.-Ctrl+D: Alinear a la derecha.

15.-Ctrl+E: Seleccionar todo el documento.

16.-Ctrl+G: Guardar el documento.

17.-Ctrl+H: Dejar sangría.

18.-Ctrl+I: Ir a…

19.-Ctrl+J: Alineación justificada.

20.-Ctrl+K: Poner letra cursiva.

21.-Ctrl+L: Buscar y Reemplazar.

22.-Ctrl+M: Fuentes, Estilos, Tamaños…

23.-Ctrl+P: Imprimir.

24.-Ctrl+R: Cerrar el documento.

25.-Ctrl+S: Subrayar un texto.

26.-Ctrl+T: Alineación Centrado.

27.-Ctrl+U: Documento nuevo.

28.-Ctrl+V: Pegar.

29.-Ctrl+X: Cortar.

30.-Ctrl+Y: Repite la última operación.

31.-Ctrl+Z: Deshacer.

 

 

 

viernes, 27 de febrero de 2015

Práctica 5-Procesador de texto (cuaderno: pantalla de word y cinta de opciones).


Procesador de texto

(Definición)

El procesador de texto… Es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que estas.

*Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, sintomática u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formatos de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.


Ejemplos de procesadores:

Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.

WordPad: es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows.

OpenOficce.org_Writer: Procesador de texto integrante de la suite ofimática Open Office proyecto desarrollado por Sun System.

Otros ejemplos:      -WordStar

                                   -DisplayWrite

                                   -WordPerfect

                                   - MS Word

                                   -Notebook y el WordPad

lunes, 23 de febrero de 2015

Práctica 4- Línea del tiempo versiones de WORD...


LÍNEA DEL TIEMPO DE ALGUNAS VERSIONES DE WORD…

Microsoft  Word 2007: Es un eficaz programa de creación de documentos que ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura. Ayuda a los trabajadores de la información a crear contenido de aspecto profesional con mayor rapidez que nunca. Gracias a sus nuevas herramientas, podrá construir rápidamente documentos a partir de estilos y componentes predefinidos, además de crear y publicar blogs directamente desde Word.
Microsoft Word 2003: Es el programa de procesamiento de textos que facilita crear, compartir y leer documentos. Se han mejorado las características de revisión y comentarios al margen para permitir el uso de diversos métodos de control de cambios y administración de comentarios.

 
 

 
 
Microsoft Word 2010: Ofrece una serie de herramientas nuevas y mejoradas que le harán parecer un profesional del diseño y le ayudarán a destacar contenido importante. •Se pueden agregar  atractivos efectos de formato (como rellenos de degradado y reflejos) directamente al texto del documento.





  
 
 







Microsoft Word 2000: es un procesador de texto perteneciente a la Suite Ofimática Microsoft Office 2000 que tuvo gran aceptación entre sus usuarios. Word 2000 ofrece una variedad de mejoras que serán útiles tanto para los principiantes como para los expertos.

 
 
 
         
 
 
Microsoft Word 2013: Esta versión está equipada con una serie de herramientas, como la de crear documentos  y colaborar en ellos vía internet, que te darán la habilidad de hacer más y mejores proyectos.
 
 
 
 
Microsoft Word 97: Es mucho más que un simple procesador de texto, el programa nos brinda herramientas para diseño, grafico, dibujo, edición de archivos en formato HTML (diseño de páginas web) y como edito de correo electrónico.
 
  
 
      
   
Microsoft Word 2008: Aquí Word tiene un nuevo interfaz de usuario que hace mucho más sencillo utilizar las preferencias, consolidar la mayoría de las herramientas e formato de Word (incluyendo portadas, cabeceras, pies de página y bibliografías) en un solo clic de ratón.
 
       
 
 
Microsoft Word 2011: Este se creó para Macintosh, ayuda a estructurar sus ideas, a comercializar su negocio y a crear desde un misterioso asesinato a un boletín de vacaciones con estilo. Después, guarde, edite y comparta el material en línea.  
 
 
 
 
 
 




 
 
 
                          

sábado, 21 de febrero de 2015

Práctica 3- Compresión de archivos


Compresión de archivos

Es la reducción del tamaño de un fichero para evitar que ocupe mucho espacio. Otra función es la de concentrar varios archivos en uno solo para fines comunes, como el envío de carpetas por medio de correo electrónico, publicación en sitios web, etc.

VENTAJAS: Reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo (memoria USB, unidad SSD, disquete, etc.), o concentrar una gran cantidad de ficheros y carpetas en un solo archivo.

DESVENTAJAS: El tiempo de espera en el que descomprime o comprime el archivo. Algunos archivos ejecutables no los puedes utilizar, si no  los descomprimes.

Características:

Su característica principal es que el código resultante tiene menos tamaño que el original, la compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite.

FORMATOS DE COMPRESIÓN

RAR (Roshal, archivo en inglés) es un formato de archivo propietario, con un algoritmo de compresión sin pérdida utilizado para la compresión de datos y archivos.

-Buena optimización de compresión. 
Compresión sólida
-Comprime múltiples archivos
-Permite la partición de archivos
-Poca compatibilidad 

ZIP Formato de compresión muy utilizado para la compresión de  datos como documentos, imágenes o programas.

-Formato estándar sin pérdida 
-Partir archivos
-Excelente compatibilidad                                                            

7zip Formato de compresión de datos, con tasas muy altas que superan a las de los populares formatos Zip y Rar. Puede utilizar diferentes algoritmos de compresión.

-Sin pérdida     
-Utiliza múltiples algoritmos avanzados 
-Poca compatibilidad                                                                                      

Algunos programas compresores:

*WinZip: Funciona en Microsoft Windows, puede manejar varios formatos de archivos adicionales. Producto comercial gratuito. Puede usarse en la extracción de archivos RAR y BZ2, compresión de archivos de audio WAV, vista de imágenes en miniatura, visor interno de imágenes, etc.

*WinRar: Lanzado en 1993, es un producto comercial pero existe una versión gratuita. Su tasa de compresión es mejor que la de zip, y permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos.

*FreeZip: Formado por dos componentes: un conjunto de dos programas MS-DOS que realizan las tareas de compresión y descompresión, y una interfaz que permite manejar los archivos ZIP, mediante el explorador de Windows.

 

 

martes, 17 de febrero de 2015

Práctica 2- Resumen


El resguardo de información

Respaldo de datos: proceso que debe tener cada persona en su ordenador para contar con respaldos que permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañado por cualquier motivo como lo son las copias de seguridad. Las copias de seguridad sirven para recuperar los sistemas informáticos.

Los respaldos tienen 2 objetivos principales: Permitir la restauración de archivos individuales y de archivos completos.

Hay 3 tipos de respaldos: COMPLETOS, INCREMENTALES y DIFERENCIALES.

RESPALDOS COMPLETOS: es donde  cada archivo es escrito a la medida de respaldo. Si los datos nunca cambian  cada respaldo completo creado será una copia de exactamente lo mismo.

RESPALDOS INCREMENTALES: primero revisan si la fecha  de modificación de un archivo es más reciente que la fecha de su último respaldo. Su principal ventaja es que se ejecutan muchísimo más rápido que un respaldo completo.

RESPALDOS DIFERENCIALES: son similares a los incrementales en que ambos solamente copian archivos que ya han sido modificados.

El respaldo de información es conocido como BACKUP.

HERRAMIENTAS DE RESPALDO:

Discos duros: hoy en día los discos duros externos son relativamente económicos  y pueden contener grandes cantidades de información.

Discos ópticos: hacer respaldos en CD´S y DVD´S grabables sigue siendo una opción viable, es importante hacer 2 copias idénticas de cada disco ya que estos se deterioran con el tiempo. Tienen como 4.GB.

Memoria flash: las memorias tipo USB, solo se deben emplear por medio de respaldos temporal ya que aún no son comprobadas sus características de degradación sobre tiempo.

La nube: aquí se puede guardar y son seguros. Es importante que nadie más pueda revisar los contenidos de sus respaldos, algunos ejemplo son: Google Drive, Sky Drive, inClouid, Dropbox, Box, Sugar Sync.

CONCLUSIÓN:

Hacer respaldos de información preciada que no queremos por algo que se pierdan. Así que hagamos un respaldo de datos.

 

 

Práctica 1-Bibliografía

Nombre: Esmeralda Hernández Peña
Correo: esmehp12@gmail.com
Blog: esmehp0.blogspot.com