martes, 17 de febrero de 2015

Práctica 2- Resumen


El resguardo de información

Respaldo de datos: proceso que debe tener cada persona en su ordenador para contar con respaldos que permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañado por cualquier motivo como lo son las copias de seguridad. Las copias de seguridad sirven para recuperar los sistemas informáticos.

Los respaldos tienen 2 objetivos principales: Permitir la restauración de archivos individuales y de archivos completos.

Hay 3 tipos de respaldos: COMPLETOS, INCREMENTALES y DIFERENCIALES.

RESPALDOS COMPLETOS: es donde  cada archivo es escrito a la medida de respaldo. Si los datos nunca cambian  cada respaldo completo creado será una copia de exactamente lo mismo.

RESPALDOS INCREMENTALES: primero revisan si la fecha  de modificación de un archivo es más reciente que la fecha de su último respaldo. Su principal ventaja es que se ejecutan muchísimo más rápido que un respaldo completo.

RESPALDOS DIFERENCIALES: son similares a los incrementales en que ambos solamente copian archivos que ya han sido modificados.

El respaldo de información es conocido como BACKUP.

HERRAMIENTAS DE RESPALDO:

Discos duros: hoy en día los discos duros externos son relativamente económicos  y pueden contener grandes cantidades de información.

Discos ópticos: hacer respaldos en CD´S y DVD´S grabables sigue siendo una opción viable, es importante hacer 2 copias idénticas de cada disco ya que estos se deterioran con el tiempo. Tienen como 4.GB.

Memoria flash: las memorias tipo USB, solo se deben emplear por medio de respaldos temporal ya que aún no son comprobadas sus características de degradación sobre tiempo.

La nube: aquí se puede guardar y son seguros. Es importante que nadie más pueda revisar los contenidos de sus respaldos, algunos ejemplo son: Google Drive, Sky Drive, inClouid, Dropbox, Box, Sugar Sync.

CONCLUSIÓN:

Hacer respaldos de información preciada que no queremos por algo que se pierdan. Así que hagamos un respaldo de datos.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario