viernes, 27 de febrero de 2015

Práctica 5-Procesador de texto (cuaderno: pantalla de word y cinta de opciones).


Procesador de texto

(Definición)

El procesador de texto… Es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que estas.

*Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, sintomática u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formatos de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.


Ejemplos de procesadores:

Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.

WordPad: es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows.

OpenOficce.org_Writer: Procesador de texto integrante de la suite ofimática Open Office proyecto desarrollado por Sun System.

Otros ejemplos:      -WordStar

                                   -DisplayWrite

                                   -WordPerfect

                                   - MS Word

                                   -Notebook y el WordPad

lunes, 23 de febrero de 2015

Práctica 4- Línea del tiempo versiones de WORD...


LÍNEA DEL TIEMPO DE ALGUNAS VERSIONES DE WORD…

Microsoft  Word 2007: Es un eficaz programa de creación de documentos que ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura. Ayuda a los trabajadores de la información a crear contenido de aspecto profesional con mayor rapidez que nunca. Gracias a sus nuevas herramientas, podrá construir rápidamente documentos a partir de estilos y componentes predefinidos, además de crear y publicar blogs directamente desde Word.
Microsoft Word 2003: Es el programa de procesamiento de textos que facilita crear, compartir y leer documentos. Se han mejorado las características de revisión y comentarios al margen para permitir el uso de diversos métodos de control de cambios y administración de comentarios.

 
 

 
 
Microsoft Word 2010: Ofrece una serie de herramientas nuevas y mejoradas que le harán parecer un profesional del diseño y le ayudarán a destacar contenido importante. •Se pueden agregar  atractivos efectos de formato (como rellenos de degradado y reflejos) directamente al texto del documento.





  
 
 







Microsoft Word 2000: es un procesador de texto perteneciente a la Suite Ofimática Microsoft Office 2000 que tuvo gran aceptación entre sus usuarios. Word 2000 ofrece una variedad de mejoras que serán útiles tanto para los principiantes como para los expertos.

 
 
 
         
 
 
Microsoft Word 2013: Esta versión está equipada con una serie de herramientas, como la de crear documentos  y colaborar en ellos vía internet, que te darán la habilidad de hacer más y mejores proyectos.
 
 
 
 
Microsoft Word 97: Es mucho más que un simple procesador de texto, el programa nos brinda herramientas para diseño, grafico, dibujo, edición de archivos en formato HTML (diseño de páginas web) y como edito de correo electrónico.
 
  
 
      
   
Microsoft Word 2008: Aquí Word tiene un nuevo interfaz de usuario que hace mucho más sencillo utilizar las preferencias, consolidar la mayoría de las herramientas e formato de Word (incluyendo portadas, cabeceras, pies de página y bibliografías) en un solo clic de ratón.
 
       
 
 
Microsoft Word 2011: Este se creó para Macintosh, ayuda a estructurar sus ideas, a comercializar su negocio y a crear desde un misterioso asesinato a un boletín de vacaciones con estilo. Después, guarde, edite y comparta el material en línea.  
 
 
 
 
 
 




 
 
 
                          

sábado, 21 de febrero de 2015

Práctica 3- Compresión de archivos


Compresión de archivos

Es la reducción del tamaño de un fichero para evitar que ocupe mucho espacio. Otra función es la de concentrar varios archivos en uno solo para fines comunes, como el envío de carpetas por medio de correo electrónico, publicación en sitios web, etc.

VENTAJAS: Reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo (memoria USB, unidad SSD, disquete, etc.), o concentrar una gran cantidad de ficheros y carpetas en un solo archivo.

DESVENTAJAS: El tiempo de espera en el que descomprime o comprime el archivo. Algunos archivos ejecutables no los puedes utilizar, si no  los descomprimes.

Características:

Su característica principal es que el código resultante tiene menos tamaño que el original, la compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite.

FORMATOS DE COMPRESIÓN

RAR (Roshal, archivo en inglés) es un formato de archivo propietario, con un algoritmo de compresión sin pérdida utilizado para la compresión de datos y archivos.

-Buena optimización de compresión. 
Compresión sólida
-Comprime múltiples archivos
-Permite la partición de archivos
-Poca compatibilidad 

ZIP Formato de compresión muy utilizado para la compresión de  datos como documentos, imágenes o programas.

-Formato estándar sin pérdida 
-Partir archivos
-Excelente compatibilidad                                                            

7zip Formato de compresión de datos, con tasas muy altas que superan a las de los populares formatos Zip y Rar. Puede utilizar diferentes algoritmos de compresión.

-Sin pérdida     
-Utiliza múltiples algoritmos avanzados 
-Poca compatibilidad                                                                                      

Algunos programas compresores:

*WinZip: Funciona en Microsoft Windows, puede manejar varios formatos de archivos adicionales. Producto comercial gratuito. Puede usarse en la extracción de archivos RAR y BZ2, compresión de archivos de audio WAV, vista de imágenes en miniatura, visor interno de imágenes, etc.

*WinRar: Lanzado en 1993, es un producto comercial pero existe una versión gratuita. Su tasa de compresión es mejor que la de zip, y permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos.

*FreeZip: Formado por dos componentes: un conjunto de dos programas MS-DOS que realizan las tareas de compresión y descompresión, y una interfaz que permite manejar los archivos ZIP, mediante el explorador de Windows.

 

 

martes, 17 de febrero de 2015

Práctica 2- Resumen


El resguardo de información

Respaldo de datos: proceso que debe tener cada persona en su ordenador para contar con respaldos que permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañado por cualquier motivo como lo son las copias de seguridad. Las copias de seguridad sirven para recuperar los sistemas informáticos.

Los respaldos tienen 2 objetivos principales: Permitir la restauración de archivos individuales y de archivos completos.

Hay 3 tipos de respaldos: COMPLETOS, INCREMENTALES y DIFERENCIALES.

RESPALDOS COMPLETOS: es donde  cada archivo es escrito a la medida de respaldo. Si los datos nunca cambian  cada respaldo completo creado será una copia de exactamente lo mismo.

RESPALDOS INCREMENTALES: primero revisan si la fecha  de modificación de un archivo es más reciente que la fecha de su último respaldo. Su principal ventaja es que se ejecutan muchísimo más rápido que un respaldo completo.

RESPALDOS DIFERENCIALES: son similares a los incrementales en que ambos solamente copian archivos que ya han sido modificados.

El respaldo de información es conocido como BACKUP.

HERRAMIENTAS DE RESPALDO:

Discos duros: hoy en día los discos duros externos son relativamente económicos  y pueden contener grandes cantidades de información.

Discos ópticos: hacer respaldos en CD´S y DVD´S grabables sigue siendo una opción viable, es importante hacer 2 copias idénticas de cada disco ya que estos se deterioran con el tiempo. Tienen como 4.GB.

Memoria flash: las memorias tipo USB, solo se deben emplear por medio de respaldos temporal ya que aún no son comprobadas sus características de degradación sobre tiempo.

La nube: aquí se puede guardar y son seguros. Es importante que nadie más pueda revisar los contenidos de sus respaldos, algunos ejemplo son: Google Drive, Sky Drive, inClouid, Dropbox, Box, Sugar Sync.

CONCLUSIÓN:

Hacer respaldos de información preciada que no queremos por algo que se pierdan. Así que hagamos un respaldo de datos.

 

 

Práctica 1-Bibliografía

Nombre: Esmeralda Hernández Peña
Correo: esmehp12@gmail.com
Blog: esmehp0.blogspot.com